Website Update

Funding for the RHNTC has been extended through March 31, 2026. We are working to restore full access to the website, including reenabling training accounts, certificates of completion, and continuing education credits. We anticipate the website will be restored to its full functionality by October 10th.

Beneficiario destacado de varias zonas

Los beneficiarios del Título X y de programas de prevención del embarazo adolescente demuestran su resiliencia durante la pandemia de COVID-19

Publicado:

Lo que más me enorgullece es hacer el trabajo lo mejor posible en un [entorno] virtual. Los subbeneficiarios con los que trabajamos y todos [nuestros] socios han estado dispuestos a [hacer] muchos cambios.
Title X Grantee

En el último año, la pandemia de COVID-19 introdujo muchos obstáculos en la prestación de servicios a proveedores del Título X y al personal de programas de prevención del embarazo adolescente, por ejemplo, cierres de centros, pérdida y cambios de personal, vacunación y un sinnúmero de prioridades opuestas. Pese a estas dificultades, los beneficiarios del Título X y de programas de prevención del embarazo adolescente se han adaptado encontrando formas innovadoras de mantener, y en algunos casos ampliar, el acceso a servicios e información fundamentales en sus comunidades.

En el último año, muchos centros del Título X redujeron su horario, limitaron el número de visitas en persona o cerraron por completo a causa de la pandemia. Sin embargo, los centros del Título X cambiaron rápidamente su dotación de personal, los flujos de trabajo y los recursos para satisfacer las necesidades cambiantes de sus comunidades. Como los clientes no podían ir a las clínicas, muchos centros del Título X comenzaron a ofrecer telesalud. Esto hizo que sus servicios fueran más accesibles, sobre todo en las comunidades con menos recursos.

En Nevada, un beneficiario del Título X creó una unidad de salud móvil para ampliar su alcance a un radio de 100 millas. Los procedimientos locales también cambiaron. Los proveedores del Título X comenzaron a ofrecer servicios a domicilio siempre que fuera posible, como recogida de recetas y muestras de orina. Muchos centros ampliaron sus redes de referidos para responder a una variedad más amplia de necesidades de los clientes, como acceso a transporte y a alimentos. Pese a las difíciles condiciones del año pasado, los beneficiarios del Título X demostraron flexibilidad y creatividad para seguir apoyando a sus comunidades. 

Los beneficiarios de programas de prevención del embarazo adolescente identificaron formas alternativas de llegar a los jóvenes en lugar de la programación en persona planificada. Con los estudiantes alternando entre programación híbrida y virtual, y lugares como los centros comunitarios cerrados, los beneficiarios recurrieron a las plataformas de las redes sociales para conectarse con los jóvenes, las madres y los padres, y compartir recursos. Uno de los beneficiarios utiliza TikTok, una aplicación para compartir videos, para difundir información y demostraciones. Uno de sus videos sobre las leyes de consentimiento de menores en California se volvió viral. Otro beneficiario comenzó a organizar eventos virtuales de la “Universidad de padres” en YouTube y Facebook, para fomentar la participación de las madres y los padres en las conversaciones sobre salud mental, consejería para uso de sustancias, seguridad con la medicación e importancia de la comunicación entre madres, padres e hijos. 

Aunque la pandemia de COVID-19 ha mostrado lo difícil que puede ser acceder a la atención de salud, los proveedores del Título X y los beneficiarios de programas de prevención del embarazo adolescente han implementado soluciones innovadoras para apoyar a sus clientes y mantener el acceso a los servicios de planificación familiar y los programas educativos.