Cómo fomentamos las colaboraciones de atención primaria para ampliar la red del Título X en Colorado
Publicado:
Valoramos la continuidad de la atención que los centros de salud les ofrecen a los clientes de planificación familiar al darles la oportunidad de satisfacer todas sus necesidades en un mismo lugar.Jody Camp, Jefa de Sección de la Unidad de Planificación Familiar

El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE, por su sigla en inglés), beneficiario estatal del Título X, ha trabajado durante los últimos años para incorporar los programas de los centros de salud a la red del Título X. Para generar interés entre los centros de salud, el CDPHE explicó los beneficios de colaborar con el Programa del Título X —por ejemplo, más financiación y apoyo programático para priorizar la planificación familiar como parte de los servicios existentes— y cómo la financiación adicional podía ayudar a los centros de salud a satisfacer las necesidades de sus clientes más vulnerables. Para apoyar esta integración de los servicios del Título X, el CDPHE revisó y compartió recursos como el video de la Asociación de Atención Primaria y consejos sobre cómo crear un programa de escalas móviles de descuentos (en inglés) para los programas de los centros de salud.
El tiempo y el apoyo programático ofrecidos a los centros de salud han dado sus frutos; actualmente, siete de los 29 subbeneficiarios de la red del CDPHE son centros de salud. Estos siete centros prestan servicios a alrededor del 25 % de los clientes de planificación familiar del CDPHE.